A continuación os enseñare los principales tipos de refrigeración:
Aire: los procesadores vienen provisto de un disipador sobre
el que va montado un ventilador. Un disipador es un objeto de superficie
metálica termo conductora con curvaturas sucesivas para aumentar la superficie de la misma y que se distribuya el calor sobre su superficie, este se une al procesador pero NO de manera directa, si no a través de un compuesto llamado pasta termica, la pasta termica no sirve ni para pegar ni para lubricar el microprocesador, sirve para transmitir el calor que produce el procesador al disipador y este le ayude al ventilador a eliminarlo.

FLUJO DE AIRE DESDE EL MICRO AL DISIPADOR.
Refrigeración Liquida se compone de varias partes:
- Bloque de agua: Es donde se pone en contacto el componente que debemos refrigerar con el circuito, los hay para casi todo tipo de componentes
- Radiador: Es donde se enfría el agua, generalmente a base de ventiladores de gran tamaño. Su gran superficie facilita la disipación del calor
- Bomba de agua: Es la encargada de mover de forma constante el liquido para que mantenga un flujo constante dentro del circuito
- Tanque: Es el deposito donde echamos el agua que va a circular por el circuito de refrigeración
PARTES REFRIGERACIÓN LIQUIDA
Y como podéis apreciar en la siguiente imagen esta mas implementada en el mooding o "tunning" de ordenadores que por uso común dado su alto precio tanto de venta como de mantenimiento.

Peltier: es un elemento termoelectrico, una especie de placa con dos terminales. Al inducir una diferencia de potencial entre los terminales, se produce una transferencia de calor entre ambas caras de la placa, de manera que una se enfría mucho y la otra hierve para hacer circular la corriente, enfriándose mucho una parte y la otra calentándose.

Software: Existen programas destinados a este motivo, no exactamente al control de la temperatura, pero si al control sobre los ventiladores, algunos obviamente no llegan a mas por las limitaciones del propio ventilador, pero si pueden disminuir la velocidad si es muy ruidoso.

OVERCLOCKING
Dado que lo que explicare a continuación produce mucho calor en cualquier dispositivo lo introducire en este apartado.
El overcloking consiste en subir la velocidad de reloj por
encima de la nominal del microprocesador u otros componentes. Esta práctica puede realizarse a propósito o
bien haber sido víctima de un engaño o que el fabricante en si lo venda ya con este tipo de modificación, en cualquier caso, ponemos en riesgo nuestros componentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario