Entradas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Componentes de un Ordenador: Memoria

La función de la memoria principal es almacenar datos e instrucciones de programa de forma temporal. Los ordenadores trabajan con celdas de memoria RAM que sirven para almacenar los datos de forma temporal, hasta que se apaga o reinicia el ordenador. RAM significa, memoria de acceso aleatorio, es decir puede acceder a cualquier punto de la memoria en cualquier momento. Cada posición de memoria puede almacenar 1 byte y es un tipo de memoria volátil, es decir, que cuando se corta la energia que la alimenta esta 

Existen varias manera de clasificar a los tipos de memoria, empezare por las mas básicas.

Según su tecnología: 


RAM ESTÁTICA 


RAM estática: la RAM estática almacena un único bit de información en un dispositivo especial denominado flip-flop, es como un circuito integrado de memoria que contiene en su interior un determinado número de flip-flop uno por cada bit


Static RAM (Static Random Access Memory): es un tipo de memoria mas rápida y confiable que la DRAM, necesita menos frecuencia de refresco que la DRAM, tiene un tiempo de acceso del orden de 10 a 30 nanosegundos.


Sync RAM: es también un tipo de memoria caché. La RAM sincronizada a ráfagas ofrece datos de modo sincronizado con lo que no hay retraso en los ciclos de lectura a ráfaga, con tiempo 2-1-1-1 ciclos de reloj (tiempo de acceso)

PBRAM: funciona a ráfagas mediante el uso de registros de entrada y salida, lo que permite solapar los accesos de lectura a memoria. Es usado como caché al igual que la SRAM, y es la más rápida de la actualidad con soporte para buses de 75 MHz.


RAM DINAMICA 


RAM dinámica: memorizan la información en forma de carga eléctricas, con lo que la información tiende a perderse con el tiempo. En las memorias dinámicas hay un estado estable y uno inestable que sin embargo puede ser reconducido al estado estable en un tiempo relativamente largo mediante un dispositivo que en electrónica se llama capacitor.

DRAM: Usada en PC como el 386 su velocidad de refresco típica es de 80 o 70 nanosegundos. Físicamente aparece en forma de DIMMs o de SIMMs. Opera de la siguiente manera, las posiciones de memoria están organizadas en filas y columnas. Cuando accedemos a la memoria empezamos especificando la fila, después la columna y por ultimo decimos si deseamos escribir o leer en esa posición.

FPM: en modo paginado, es algo mas rápida ya que si velocidad es de 70 o 60 nanosegundos, aparece en forma de SIMM de 30 o 72 contactos, con el modo pagina la fila se selecciona una sola vez para todas las columnas dentro de la fila, dando así un acceso mas rapido

EDO RAM: acceso aleatorio extendida de salida de datos. Evoluciona de la FPM mejorando el rendimiento en un 10% aproximadamente con un refrescamiento de 70, 60 o 50 nanosegundos.

SDRAM: acceso aleatorio sincronizado. Es casi un 20% más rápida que la EDO RAM. La SDRAM entrelaza dos o mas matrices de memoria interna de tal forma que mientras se está accediendo a una matriz, la siguiente se está preparando para el acceso, es capaz de sincronizar todas las señales de entrada salida con la velocidad de reloj de sistema.

BEDORAM: es una evolución de la EDO RAM la cual compite con la SDRAM. Lee los datos a ráfagas, lo que significa que una vez que se accede a un dato de una posición determinada de memoria se leen los tres siguientes datos en un solo ciclo de reloj por cada uno de ellos, reduciendo los tiempo de espera del procesador.

RDRAM: la tecnología RDRAM de Rambus ofrece un diseño de interfaz chip a chip de sistema que permite un paso de datos hasta 10 veces más rápido que la DRAM estándar, a través de un bus simplificado con un factor de forma RIMM

Módulo DIMM-DDR2 240 contactos: Son una mejora de las memorias DDR, en ellas los búferes de entrada/salida trabajan al doble de la frecuencia del núcleo, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen cuatro transferencias.

Módulo DIMM-DDR3 240 contactos: Es considerado el sucesor de la actual memoria estándar DDR, DDR3 promete proporcionar significativas mejoras en el rendimiento en niveles de ajo voltaje, lo que lleva consigo una disminución de gasto de consumo, funciona a 1,5V

SEGUN SU FACTOR DE FORMA:


Dado que la ultima parte ha sido mas de lectura que otra cosa, os haré esto un poco mas ameno.

MODULOS SIMP 30 CONTACTOS



MODULOS SIMM 72 CONTACTOS



MODULOS SIMM 30 CONTACTOS




MODULOS DIMM SDRAM 168 CONTACTOS



MODULOS RIMM 184 CONTACTOS 




MODULOS DIMM DDR 184 CONCTACTOS 


No hay comentarios:

Publicar un comentario